El Cangrejero; Caña = ARTE
30 de abril, 2007C/Amaniel 25- Madrid. Mapa.
Si hay un sitio al que me gusta ir a tomar la primera cerveza del fin de semana este no es otro que el Cangrejero. Situado al lado de los Cuarteles de Conde Duque, en uno de los epicentros del buen yantar y mejor beber de la capital. Aquà el lÃquido elemento del que siempre hablamos no se cuida, se mima, se adora, y sobre todo se le da el respeto y la enjundia que otros locales, mediocres pero con fachada de oro para esconder sus carencias, le niegan.
LA CERVEZA
Parafraseando a uno de los toreros ‘más culto’ del panorama actual podriamos definirla con dos palabras ‘im-presionante’ . No es que cumpla los cánones de como tirar una buena caña, sino que esta es LA CAÑA por antonomasia. Algunos dicen que es por el sistema que Angel Peinado, asà se llama el gerente del local, utiliza, de serpentÃn, hace años cuentan que tenÃa 180 metros de largo. Otros comentan que es porque antes estaba allà situada la fábrica de Mahou y directamente iba la cerveza de los tanques al vidrio de los clientes.
Fuere por lo que fuere, pedir un doble, una copa o la clásica ‘cervecita’ es un auténtico placer. No solo por el hecho de degustarla, sino también por todo el procedimiento de observar como la tira, como queda el copete y sobre todo que este no se va ni en el último sorbo. Realmente vale y mucho la pena ‘ganar tiempo’ viendo a Angel realizar el ritual.
GASTRONOMIA
En este aspecto destacan las latas de conservas, desde atún, hasta todos los mariscos enlatados que os podais imaginar. Hace años tenÃa cangrejos vivos, hasta Ortega y Gasset probaba asiduamente, de ahà el nombre del establecimiento, pero ahora, tan solo tiene fuera de la carta de productos del mar lo tÃpico, aceitunas, patatas fritas y torreznos bastante buenos y a la vez caros.
MUSEO DE LA CERVEZA
Exactamente, porque cuando vayamos al Cangrejero, aparte de unas mesas bastante antiguas y un local por el que la palabra obra no ha pasado todavia, podremos disfrutar con una gran colección de jarras de cervezas que Angel Peinado se ha ido encargando de guardar poco a poco. Las hay de todos los estilos y casi todas ellas alemanas y checas. Realmente hay piezas bastante valiosas con una antigüedad de 100 años y con una elaboración artesanal muy trabajosa.
TRATO
Sobrio, serio, sin florituras pero siempre con educación. Pocas veces ponen tapa con la cerveza y si es asÃ, son unas aceitunas. No obstante, solo por el sabor de la cerveza y ver el ritual vale, y mucho la pena, pasarse por el Cangrejero