Archivos de autor Carlos

El Salero, comida bien condimentada

11 de abril, 2010

C/ Virgen de la Alegría, 9, Madrid

El lugar que nos ocupa hoy es un restaurante con todas las letras, situado cerca de la Monumental de las Ventas ofrece a sus clientes un local de dos pisos muy bien puesto y con un ambiente cordial a la vez que atento.

El Salero

El Salero

Lo curioso de este local es que basa su negocio en el menú del día, lo cual le permite tener siempre el género fresco y del día y cocinado de forma casera que agrada al paladar. El menú está dentro de la media teniendo en cuenta que el menú es TOTALMENTE CASERO y cocinado en el día. Además se pueden organizar comida con aviso con un menú bastante variado desde unos entrantes basados en croquetones, su tamaño es espectacular, hasta revueltos variados pasando por ensaladas de queso, ventresca, pimientos… Una vez terminados los entrantes se puede degustar una carne excelente o un pescado fresco del día.

Para poder organizar este tipo de comidas es necesario hablar con el restaurante para reservar y que te guíen en el menú en función del tipo de comida, comensales, etc…

Os recomiendo a todos a pasar por ahí para probar su menú diario, vamos como si cocinara vuestra abuela la del pueblo, casero 100%.

Cafetería Paréntesis

13 de enero, 2010

C/Almansa esq. Avenida Pablo Iglesias. Mapa.

No os dejéis engañar por el nombre del lugar que nos atañe hoy, aunque lleve la palabra «Cafetería» no lo es en el sentido puro de la palabra, es cafetería por las mañanas y cervecería a mediodía y por las noches.

Muchos días desayuno ahí por la mañana y puedes tomarte desde un cafe con tostadas o bollería variada hasta una caña con un montadito de lo que te apetezca. Los precios de los desayunos son bastante «populares» y van desde el 1,90 € de un café con bollería o tostada en adelante. Por supuesto también tienen zumos de naranja, pan con tomate y aceite y lo que a mí más me gusta, el croissant a la plancha con jamón y queso y aunque yo no soy muy «fan» de las tortillas también se puede observar en la barra varias variedades de tortilla para un pinchito.

Ahora vamos a la esencia de este blog: LA CERVEZA, en este local podréis encontrar todas las variedades de Mahou: en caña, en doble, en botellín, en tercio, lo cual es de agradecer en un local tan pequeño formado por una barra y tres veladores. La cerveza está tirada, de forma muy aceptable, con su capa de espuma compacta que permite que se mantenga todo su sabor. En cuanto al tema vinos tiene las variedades justas para contentar a casi todo el mundo, blanco verdejo, tinto rioja y ribera.

Pero su punto fuerte junto con la cerveza es el pincho que la acompaña. Elaborados de forma casera, sorprenden lo trabajados que están, por ejemplo: una mini-crep de jamón y queso con salsa, tortilla con champiñon y queso, mini-sandwiches… todo ello elaborado en la cocina y sin descongelar. También pueden acompañar unos choricitos, salchichas, mini tostas, gambas, calamares con poco rebozo conservando su sabor, etc.

Si nos metemos en la carta está más orientada a salsería que otra cosa y está compuesta en su mayoría por tablas de salsas acompañadas por patatas, chistorra, butifarra, pollo… y completa esta carta una lista de raciones típicas de bar sin mucha elaboración pero caseras y que sientan estupendamente.

Si pasáis cerca no dudéis en pasar a tomar una caña o lo que os apetezca y juzgad vosotros mismos y si es verano todavía mejor porque tiene terraza.

Taberna La Lumbre, de vinos estamos hablando

27 de enero, 2009

C/ Ponzano nº 51, Tlf: 913995142 Mapa

El sitio que nos ocupa hoy no es un sitio típico de cerveceros aunque vale la pena hablar de él solamente por el buen trato del personal y la calidad de sus caldos. Está ubicado en una zona típica de cervecerías como El Doble, Fide, etc aunque en este sitio su punto fuerte son los vinos.

La Bebida

Cerveza Mahou Clásica tirada de forma aceptable, aunque pierde puntos en el paso de la «cilindrada» de caña a la «cilindrada» de doble, ya que más que un doble es un triple, vamos el típico vaso de sidra donde te ponen los cubatas y para mi gusto la cerveza pierde su frescor y fuerza en este tipo de vasos.

En cuanto al vino aquí es donde se nota su punto fuerte, tienen una gran variedad de vinos para degustar tanto por botellas como por copas, desde los típicos Ribera o Rioja a vinos de Madrid, Castilla La Mancha, Toro, etc. Y no sólo puedes degustar esos vinos en el local si no que también los puedes adquirir para llevártelos a una cena hogareña. Y si además te atiende la camarera mi consejo es que si no sabes de mucho de vinos te dejes aconsejar por ella.

La Comida

Este es un local donde no descuidan al cliente y siempre te ponen un pincho con tu consumición en la barra, desde un pinchito de tortilla «brava» hasta un «caldín» para entrar en calor. Tiene una carta variada y con algún experimento culinario que otro.

Disponen de chacinas (entre 8,9-16,9€) de Jamón Ibérico, Lomo, Cecina y también medias chacinas (entre 5,9-10,90€) si no llegamos con mucha «gusa», también podemos degustar una ensalada o media de queso de cabra o de Jamón de pato por no más de 10€ las enteras y por 5,90€ las medianas. Además podemos encontrar exquisiteces como anchoas de Santoña, Secreto Ibérico, Lomo de Buey y siempre podremos tomar las socorridas tostas, que aunque no es muy amplia la variedad si que lo es en cuanto al tamaño.

En General

Un buen sitio para tomar un vino o una cerveza (aunque por primera vez recomiendo el vino) y picar algo siguiendo la ruta de la calle Ponzano. En cuanto al trato del personal es excelente, siempre con una sonrisa en la boca.

Taberna Buendi

4 de agosto, 2008

C/ Doctor Castelo semiesquina con C/ Lope de Rueda. Mapa. Telf:  91 578 27 37.

El sitio que nos ocupa hoy está situado al lado de El Retiro de Madrid, una buena opción para tomar unas cañas y unos pinchos después de un paseo por este emblemático parque de la Capital.

Taberna Buendi

LA BEBIDA

La clásica por excelencia, un grifo de Mahou bien fresquita preside la barra de local. La cerveza muy bien tirada, con su espuma compacta para que no se escape la presión servida en vaso de caña o de doble. En cuanto a los vinos dispone de una gran variedad de tintos y blancos, cabe resaltar un vino que es bastante difícil de conseguir en Madrid que es el «Pago de Carraovejas» perteneciente al pago del mesonero mayor de Castilla Jose María cuyo restaurante está ubicado en Segovia.

En cuanto al tema de las tapas para acompañar la bebida, simplemente excepcional, empanada, gambas, pequeñas cigalas…

LA COMIDA

Dispone de una gran variedad de tostas y ensaladas, cabe destacar la tosta de Jamón ibérico o la tosta de Brie con salmón. En cuanto a las ensaladas, una opción muy fresca para esta época del año, son de los más variopinto, nosotros tomamos una ensalada de tomate con cebolla roja cuyo aliño estaba para chuparse los dedos, el pan y hasta el plato si fuera necesario. Es importante destacar que tanto las ensaladas como las raciones se pueden pedir enteras o media, una opción muy interesante en función de los comensales que seáis.

Después de una cena a base de pinchos y ensalada, la casa tuvo el detalle de invitar a un chupito y un bombón helado cosa que es de agradecer.

EN GENERAL

Es un sitio amplio, con un servicio eficaz, rápido y educado. Dispone de numerosas mesas para degustar sus platos y bebidas aunque yo, como ya he dicho en alguna que otra ocasión, soy de «barra fija» para tomar cervezas y en este punto, para mi gusto, la barra es un poco corta.

Un sitio bastante agradable para degustar un «Zumo de cebada» y unos pinchos, se me olvidaba, permanece abierto durante la época estival en su horario habitual. Así que ya sabéis donde encontrar un sitio que abra en Agosto.

¡FELICIDADES CERVEZONES!

26 de diciembre, 2007

Hace más de un año, allá por Noviembre de 2006, que comenzó la aventura de este blog cuyo principal objetivo era dar a conocer las cervecerías, bares y restaurantes que visitamos en nuestro tiempo libre. Queríamos compartir con todo aquel que buscara un consejo sobre donde tomar una buena cerveza nuestra experiencia por distintos locales.

Desde aquí esperamos haberos ayudado a ello y que hayáis disfrutado (o escarmentado, nunca se sabe) de aquello que os hemos propuesto. Esperamos seguir al pie del cañon ofreciendo alternativas para tomar unas buenas cervezas.

Quiero agradecer a todos los que nos leeis con mayor o menor frecuencia,  al visitante  ocasional y a todos los que habéis seguido un hilo para expresar vuestras opiniones sobre los sitios que visitamos, de verdad, MUCHAS GRACIAS.

También agradecer a todo el equipo de cervezones esta experiencia que hemos vivido juntos, a todos los autores que han aprotado su granito de arena al blog, GRACIAS.

Nos vemos aquí y en los bares. ¿Dónde si no?

La Muralla de Ávila, sencillez, calidad y solera

16 de noviembre, 2007

C/ Francos Rodríguez 62. Mapa. Telf: 914 591 036.

Situado en el barrio de Bellas Vistas, esta cervecería ofrece un ambiente entrañable y con solera, donde destaca la sencillez a la vez que calidad en todos los aspectos, sitio de raciones y tostas que ofrece una barra y una zona de mesas altas para poder disfrutar del aperitivo o de un picoteo más fuerte.

LA BEBIDA

Cerveza Mahou como manda el gusto de los cervezones, que aunque no es un diez en calidad, bien se merece un notable. fresquita, con el nivel justo de espuma compacta que permite que te dure hasta el último trago. En cuanto al vino disponen de una amplia variedad de vinos blancos, tintos, rosados, Rioja, Ribera del Duero, crianza, roble. Estos se sirven en la mayoría de los casos por copas, aunque disponen de botellas de Mauro, Pago de Carraovejas o Emilio Moro a un precio… digamos… para quien sepa disfrutar un buen vino. Disponen de Vermut de grifo, que sirven como manda la tradición, con una aceituna en su interior.

LA COMIDA

Como he comentado antes disponen tanto de raciones como de tostas, un lugar destacado ocupan las migas con huevo, que además si vas a mediodía te las puedes encontrar como tapa mientras disfrutas de tu bebida. Las tostas van desde el típico matrimonio de anchoas con boquerón al pisto con huevo, pasando por el cabrales con nuez o el torito ibérico. La mayoría de las tapas nos las podemos encontrar en tamaño ración y además en éstas últimas se incluyen algunas de cocina como rabo estofado.

EN GENERAL

Es una cervecería tradicional con decoración taurina donde cabe destacar un cuadro con un listado de los toreros que han salido por la puerta grande de Las Ventas y cuantas veces lo han conseguido. Se respira un ambiente variopinto donde te puedes encontrar desde la pareja de jubilados que va a tomarse su vino hasta el joven ejecutivo que acaba de salir de trabajar y va tomarse un refrigerio cervecero.

Txapeldun, sidrería vasca en Madrid

3 de septiembre, 2007

Actualización: CERRADO. Se ve que al final el negocio no ha prosperado, a ver qué viene ahora porque el local empieza a ser de los gafes, ya van dos bares de muy distinto tipo que han cerrado en poco tiempo.

C/ Santa Engracia 108. Mapa.

El otro día descubrí un sitio que me agradó bastante por la sencillez y el servicio. Una sidrería vasca en pleno barrio de chmaberí, decorada en madera, ambiente de buena comida y sobre todo buena gastronomía. El local dispone de terraza, algo que en verano le da muchos puntos. Un detalle que tiene un punto a favor y otro en contra es que el horno-parrilla está en la barra lo cual te permite ver como se hacen las carnes o pescados pero como te acerques mucho el olor y la humareda de la parrilla se meteran por la nariz.

imagen000.jpg

LA BEBIDA

Disponen de una amplia variedad de vinos tanto Riojas como Riberas además de una muestra de otras denominaciones de origen que valen la pena catar. Vale la pena degustar el vino «Semele» de las bodegas Montebaco, en cuanto a la cerveza ni fu ni fa, normalita de barril (no es Mahou) aunque disponen de tercios que Heineken que tampoco arreglan mucho la cosa. Como en toda sidrería vasca hay botellas de sidra para tomar algunos «culines» como diría algún asturiano.

LA COMIDA

Como toda sidrería vasca que se precie dispone de un amplio surtido de pinchos expuestos en la barra que posteriormente se cobran por el método de recuento de palillos consumidos. Entre los pinchos cabe destacar el de pimiento relleno, queso Idiazábal con anchoas, carne picada, gulas, longaniza, solomillo a la brasa, para el que no se quiere dejar los cuartos en un pieza de carne éste último te lo sacan recién hecho y lo trinchan para hacer los pinchos. Como podéis observar los pinchos son sencillos y sin grandes elaboraciones, eso sí, pocos ingredientes pero en cantidad, sobre todo el pimiento relleno. Si queremos algo más sustancioso para cenar disponen de tortilla de bacalao (muy rica por cierto), ensaladas y carnes y pescados a la brasa, si optamos por la vía de las carnes y pescados el precio se sube un poco pero la calidad así lo requiere.

imagen001.jpg

EN RESUMEN

Un buen sitio para picar unos pinchos y económico si damos el salto a las carnes y pescados, trato familiar y agradable, un poco pequeña la zona de mesas pero la terraza en verano le da mucha más vida.

El Capricho

23 de abril, 2007

C/ Doctor Castelo 14.Teléfono: 91 504 61 79. Mapa.

Está situado al lado del Retiro y por el contrario de lo que se pueda pensar no es un sitio de los prohibitivos por la zona en la que está ubicado. Está haciendo esquina con la calle Lope de Rueda y la fachada de la cervecería es original, con ventanales decorados con figuras de gente pero que no impiden que la luz entre en el interior.

imagen031.jpg

LA CERVEZA

Pues me gustaría deciros que la cerveza en general bien, pero fue servida por diferentes camareros y en momentos distintos (con más o menos carga de trabajo) y salió cada una de una forma distinta, una muy buena (curiosamente la primera) y las otras dos apenas rozaban el aprobado, según el número de cañas la calidad iba bajando, eso sí con todas nos pusieron una tapilla entre las que cabe destacar alitas de pollo y choricitos fritos. La carta de vinos es excelente y eso que no soy aficionado al vino, observé que había vinos para todos los gustos y colores y denominaciones de origen que no había oído nunca como Finca Elez que según me he informado es bastante nueva.

LA COMIDA

Tienen una amplia carta de raciones y tostas para ser degustadas en la barra. En general destacaré las tostas de jamón, cecina (de El Bierzo, excelente), pimientos con ventresca y anchoas, éstas tienen un tamaño considerable ya que están formadas por dos rebanadas de pan cortadas al bies. Tienen un comedor donde poder degustar platos más elaborados como arroz con bogavante, templada de mariscos y diversas ensaladas. Aunque yo estuve en la barra degustando unas tostas pude observar el comedor a tope y a la gente que entraba les daban mesa para una hora u hora y media, así que se debe comer bien también.

EN GENERAL

Dispone de una amplia barra y zona de mesas altas donde poder tapear y un comedor bastante aceptable. Es un sitio elegante con aire de clásico, muy cuidado y limpio con un servicio correcto, aunque un punto en contra es la decadencia en la calidad de la cerveza según aumenta el número de cañas que pides, aún así merece la pena pasar por ahí a picar algo y quien sabe, si algún día comer.

Casa Martín, con solera

11 de abril, 2007

Avda Menéndez Pelayo 17. Mapa.

El sitio que me ocupa hoy, puede parecer por su ubicación y nombre el típico sitio del barrio de Salamanca refinado y de postín, pues nada más alejado de la realidad (tampoco os penséis que es un cuchitril), es un sitio de los llamado con solera, por su decoración con fotos taurinas, el mobiliario es clásico y funcional y se respira ese aire a «clásico de toda la vida».

imagen029.jpg

LA CERVEZA

La primera alegría me la lleve a comprobar que al entrar, ahí estaba, con aire distinguido, mi querido grifo de Mahou. Mi segunda alegría me la llevé al comprobar que la cerveza estaba tirada muy correctamente, además para los amantes del botellín también hay disponibles. Además siempre te ponen un pinchito, eso sí, uno por consumición contado con los dedos de las manos, entre ellos cabe destacar una croqueta de carne picada muy buena. Lo que si me sorprendió es que siendo una cervecería al estilo clásico dispusiera de una amplia gama de vinos para escoger incluyendo denominaciones de origen como Ribera, Rioja, Navarra o Castilla La Mancha.

LA COMIDA

En este caso se hace cierta la frase «lo bueno, si breve, dos veces bueno». No os esperéis una carta amplia y variada de raciones, la carta es sencilla, sin cosas elaboradas, eso sí, todo a una excelente relación calidad-precio. Se pueden degustar unos boquerones en vinagre por unos 5€, un chorizo por unos 3€, una ración de empanada gallega por unos 2,80€ y también jamón, salchichón, etc… también disponen de conservas de excelente calidad. Desde luego lo que llama la atención es la relación calidad-precio.

EN GENERAL

Como habéis podido observar no he comentado mucho del tema de la comida, pero es que no da para más, es el clásico sitio de aperitivo, para tomar unas cañitas y unas tapas sin llenarse demasiado. Además por la distribución del bar no invita a nada más, ya que a primera vista no tiene mesas sino taburetes y mesas altas, dispone de alguna mesa por detrás de la barra pero no ví a nadie sentado allí, todo el mundo estaba en la barra practicando el deporte nacional del aperitivo. El servicio excelente, eficaz y sobre todo educado.

La Giralda: Las apariencias engañan

28 de marzo, 2007

C/ Hartzenbusch 15. Mapa.

Ayer fuí al cine por la calle Fuencarral que curiosamente es paralela a la calle Cardenal Cisneros que tiene varios sitios de tapas y cervezas como El Mesón del Pobre o la Cervecería L’Europe comentadas en este blog, pues buscando un sitio para tomar unas cañas y picar algo antes de entrar al cine recordé que cuando era peque iba con mis padres a este sitio que me ocupa hoy. No recordaba muy bien como era pero si como llegar. Menos mal que no está en la Plaza Mayor o aledaños ya que visto desde fuera puede parecer el típico engaña-guiris del centro: Taberna con motivos andaluces y taurinos, cortina en la puerta de entrada, camareros uniformados… pues señores nada más lejos de la realidad, aquí se hace cierto eso de que las apariencias engañan.

imagen027.jpg

LA CERVEZA

Cuando entre por la puerta, lo primero a lo que dirigí mi mirada (deformación profesional cervecera) fue al grifo de cerveza, yo esperaba encontrar Cruzcampo pero resultó ser Amstel la cerveza por lo que se me torció un poco el gesto, pedimos un Ribera y una caña pensando en dar una oportunidad más a esa cerveza y quedé gratamente sorprendido del sabor suave y de la presión atenuada de la caña así que decidí seguir a cervezas, con las consumiciones nos pusieron un pinchito de aceitunas sevillanas aunque pude observar que no sólo tenían de «pinchito compañero» aceitunas sino queso, chorizo, etc, eso sí siempre una unidad por consumición.

LA COMIDA

Pude observar en la barra un tablón con las tapas de que disponían, todas ellas entre 2,80 y 3,90 €, entre las que cabe destacar los trigueros a la sal, la presa ibérica a la plancha o al whiskey, rabo de toro, habas con morcilla o huevos y sobre todo y no os podéis perder… ¡el salmorejo! servido con endivia, migas de jamón y huevo. Os he de decir que aunque lleven el nombre de tapa no tienen nada que envidiar a algunas medias raciones que he probado én algún que otro bar. Además de las tapas existe una carta de raciones bastante nutrida y con platos típicos andaluces. No podía faltar el «pescaito frito» como las pijotas, boquerones, chipirones, calamares etc. De casi todos los platos disponen de ración y media ración. Os recomiendo como media ración los chopitos (5,65) y los flamenquines (4€, se venden por unidades con uno para dos está bien), estos últimos son un rollo de empanado de lomo adobado, puntas de jamos, queso y bechamel servidos con patatas fritas y además ¡¡éstas últimas son caseras!!

EN GENERAL

Me sorprendió gratamente volver al sitio que me llevaban mis padres cuando era más joven y darme cuenta porque les gustaba tanto, aunque he de reconocer que si no conociera el sitio probablemente no hubiera entrado sólo por la apariencia externa. No tiene mesas ni taburetes en barra pero si dispone de comedor para cenas o almuerzos. El servicio, ejemplar, se nota que llevan años en esto y les gusta, amabilidad, eficiencia y educación. En la puerta tienen un cartel por el que se prohíbe la venta ambulante con lo cual puedes estar tomando unas cañas sin que te pregunten 5 chinos distintos que si quieres películas aunque como te parecen todos iguales al tercero ya estás a punto de pegarle una voz y tampoco es plan. Lo dicho, las apariencias engañan…