Archivo de la categoría "Madrid"

Aquí Jerez; arte, gracia y buena cerveza

6 de noviembre, 2008

C/Cea Bermúdez 24. Mapa. Telf: 91 534 27 13



Quizás se valora mucho más un bar cuando te sorprende porque no esperas lo que te vas a encontrar. Este fué el caso que ocurrió con Aquí Jerez. Una noche cualquiera de verano, sin vocación de encontrar un establecimiento que estuviera bien en todos los sentidos, nos encontramos con este agradable descubrimiento.

La cerveza

Evidentemente, Mahou, eso si, tiene que tirarla Bernardo, que es el dueño del establecimiento, la trata bastante bien, cuidando los tiempos, dejándola reposar, dándole el golpecito y sobre todo, generoso con la espuma para impedir que se nos vaya el gas conforme vamos dando sorbos al líquido elemento.

En cuanto a la vinacoteca, sobre todo son expertos, evidentemente en los caldos andaluces, finos, moriles, barbadillos…de todas maneras, también tienen  otras denominaciones de origen, por lo que ese aspecto lo tienen bien cubierto.

Gastronomia

Un gran punto fuerte. Todas las rondas, tienen su tapa de rigor. Además, no se puede dejar de probar los típicos platos andaluces, el cazón, bienmesabe, una empanada muy buena…en resumidas cuentas, es un establecimiento perfecto para tapear, tomar cañas, e incluso, comer porque tienen un salón bastante interesante

Anécdota

Para redondear la noche de los sábados, a eso de las doce cantan la salve rociera, por lo que el espectáculo está asegurado.

Taberna Buendi

4 de agosto, 2008

C/ Doctor Castelo semiesquina con C/ Lope de Rueda. Mapa. Telf:  91 578 27 37.

El sitio que nos ocupa hoy está situado al lado de El Retiro de Madrid, una buena opción para tomar unas cañas y unos pinchos después de un paseo por este emblemático parque de la Capital.

Taberna Buendi

LA BEBIDA

La clásica por excelencia, un grifo de Mahou bien fresquita preside la barra de local. La cerveza muy bien tirada, con su espuma compacta para que no se escape la presión servida en vaso de caña o de doble. En cuanto a los vinos dispone de una gran variedad de tintos y blancos, cabe resaltar un vino que es bastante difícil de conseguir en Madrid que es el «Pago de Carraovejas» perteneciente al pago del mesonero mayor de Castilla Jose María cuyo restaurante está ubicado en Segovia.

En cuanto al tema de las tapas para acompañar la bebida, simplemente excepcional, empanada, gambas, pequeñas cigalas…

LA COMIDA

Dispone de una gran variedad de tostas y ensaladas, cabe destacar la tosta de Jamón ibérico o la tosta de Brie con salmón. En cuanto a las ensaladas, una opción muy fresca para esta época del año, son de los más variopinto, nosotros tomamos una ensalada de tomate con cebolla roja cuyo aliño estaba para chuparse los dedos, el pan y hasta el plato si fuera necesario. Es importante destacar que tanto las ensaladas como las raciones se pueden pedir enteras o media, una opción muy interesante en función de los comensales que seáis.

Después de una cena a base de pinchos y ensalada, la casa tuvo el detalle de invitar a un chupito y un bombón helado cosa que es de agradecer.

EN GENERAL

Es un sitio amplio, con un servicio eficaz, rápido y educado. Dispone de numerosas mesas para degustar sus platos y bebidas aunque yo, como ya he dicho en alguna que otra ocasión, soy de «barra fija» para tomar cervezas y en este punto, para mi gusto, la barra es un poco corta.

Un sitio bastante agradable para degustar un «Zumo de cebada» y unos pinchos, se me olvidaba, permanece abierto durante la época estival en su horario habitual. Así que ya sabéis donde encontrar un sitio que abra en Agosto.

La tienta: con todo el sabor taurino

18 de marzo, 2008

c/ Alejandro González 7. Mapa.

Es un sitio de referencia para todos los aficionados taurinos, el sitio ineludible para tomar unas cañas después de los toros y comentar la faena, nunca mejor dicho. Sinceramente si no fuera por esto no habríamos parado nunca aquí, típico bar de barrio sin ningún lujo ni nada que le haga llamar la atención.

La decoración es simple pero muy divertida, carteles de toros y esas imágenes promocionales de toreros con pose triunfalista o envalentonada y unos lemas que no tienen desperdicio, vamos de olé.

tienta

Para beber

La cerveza es Mahou, único buen punto que tiene, aquí la tiran pero no en el sentido que solemos emplear, sino de manera industrial como si de una cadena de producción se tratara, abre el grifo, llena, y al final ponle la espuma, pero lo justo para cumplir, vamos que cuando te llega de la espuma hay unas burbujas y algo blanco que rápidamente desaparece. Como curiosidad a veces ven que se queda muerta y le dan presión, con el grifo o directamente echando un poco más de cerveza con otro vaso. Se agradece el detalle, pero bueno, no es lo suyo.

En cualquier otra situación esto habría hecho descalificar al sitio, pero con el bar lleno todo el mundo entrando a la vez y muchos por la calle se puede llegar a entender, bueno no, que esa maravilla no merece ese trato, pero la verdad sea dicha ahí no se va a tomar cervezas, se viene de los toros y punto. Siempre nos quedará pasarnos al vino que tampoco es que sea una opción muy allá.

Para comer

Aquí podemos compensar todo lo dicho en la bebida, las tapas son de cocina, simples, pero buenas y bien de cantidad: champiñones, oreja, mollejas, sangre, chorizos… y a pesar del lío no se suelen olvidar de ponerla, tiene mérito.

En cuanto a las raciones, bastante abundantes por lo general, lo dicho para las tapas, lleva fama la oreja y es totalmente justificada, excelente, muy bien preparada, hasta el punto de que he visto consumarse el milagro de a alguien que no le había gustado nunca se sorprendió a sí mismo compartiendo una buena ración, creo que hicieron que se convirtiera; también es muy conocida la de mollejas, una de las estrellas del sitio. Los pitufos son otra de las buenas raciones, pequeños chorizos fritos muy buenos y todo un clásico del local.

También podemos disfrutar de alguna otra cosa que veamos por ahí como tapa o salir de la plancha, recomendaría ir más a lo de cocina que a lo que sea sólo producto, tipo jamón o queso que son para cumplir y por lo justo.

El ambiente

En cuanto al servicio, cuando hay toros hay más gente trabajando que en la plaza, muchísimos y todos corriendo, a pesar de eso buen trato, no se olvidan de ti, te tratan de forma amable y no escatiman un esfuerzo, Venancio está atento al quite.
Esto se une al excelente ambiente, para quien le guste, que se vive, al fin y al cabo todo el mundo tiene “la afición” común, un tema de conversación claro y hay una cierta confianza con la gente aunque no la conozcas, en definitiva un sitio donde puedes ir hasta sólo y te sentirás tan a gusto.

Cervecería el cantábrico: de las de toda la vida

4 de marzo, 2008

Padilla 49. Mapa. Teléfono: 91 402 50 42.

Situada en uno de los barrios residenciales clásicos de Madrid es un buen exponente de las cervecerías “de toda la vida” que tanto me gustan y que son necesarias en toda zona que se precie. Un buen sitio para tomar unas cañas, de lo mejor del barrio, y para degustar algunos mariscos o conservas si el bolsillo lo permite.

cantabrico

Cerveza.

Es el motivo principal de la visita y lo justifica sin lugar a dudas, cañas y dobles de Mahou tirada como tiene que ser. Sin un pero se le puede encuandrar en las cervecerías que merece la pena visitar, además por ese barrio no he encontrado algo parecido, hay buenos sitios, pero no con tanto sabor a cervezones.

Como único inconveniente al cañeo, no es habitual que te pongan nada de tapa, ni el pincho de tasca, rara vez y tras alguna ronda han caído unas patatas fritas, esto de la tapa es punto habitual de discusión, personalmente no soy de los que se fija mucho, pero un algo para pasar los dobles siempre viene bien.

Para comer.

El marisco es otro de los puntos fuertes del establecimiento, algo normal en este tipo de cervecerías, se puede ver una amplia variedad: gambas, percebes, centollos… son habituales de sus vitrinas (detrás de la barra). Otra de las opciones son las clásicas latas de conservas, berberechos, mejillones, anchoas… En ambos casos el producto es de excelente calidad y al precio habitual de estos locales, es decir prohibitivo, eso sí no te engañan para nada, ya sabemos que lo bueno cuesta y sobre todo en Madrid.

Como detalle curioso y que puede servir para tomar algo tienen unos montados de lomo adobado a la plancha bastante buenos, y por menos de 3€, los hacen en una plancha en la barra pero no hay problemas con los humos ni olores, no deja de ser un detalle curioso en un local que no aparenta tener nada caliente.

cantabrico

Servicio.

Se puede ver la amplia experiencia de los camareros, muy “de los de antes” aunque sin ser habitual pueden parecer un poco secos cumplen su función sin ningún tipo de problema, no sé si con los conocidos serán más charlatanes pero yo nunca he cruzado más de las palabras imprescindibles, y suelo ser de los que habla. Correctos, sin más.

Casa Revuelta; que vino, que bacalao, que torreznos, que…!!

15 de febrero, 2008

C/Latoneros 3 (Plaza de Puerta Cerrada). Mapa. Télf: 913 663 332.

Establecimiento veterano con caracter del centro de Madrid. Detrás de la barra siempre te encontrarás a Santiago, dueño clásico y gran conocedor de sus clientes. Para todos los que busquen un sitio en la capital para degustar, saborear y querer repetir, tanto sus liquidos elementos como su tapeo, tienen que señalar entre sus preferencias Casa Revuelta

Los chatos

Porque sin duda es lo que triunfa en este local. Normalmente, todos los trabajadores y gentes que normalmente están a las 12 de la mañana en la zona de la Plaza de Puerta Cerrada, Cuchilleros…se dan cita en Revuelta para tomarse un vinito, bien blanco, bien tinto, que sirven con frascas en vasos de chato de un trago.

En cuanto a la cerveza es Mahou, no la tiran mal, pero ellos saben que no es su característica principal, por ello no la tienen entre las bebidas preferentes.

Otro aspecto que si cuidan bastante es el vermout, muy rico, entra solo, siempre a la hora del aperitivo en Revuelta apetece uno.

El bacalao, el queso, los callos, los calamares en su tinta…

Y muchísimo más, nos podríamos tirar horas hablando de sus excelencias. No obstante lo que más apetece tomar es un pedazo de bacalao rebozado espectacular, sin una espina, muy tierno y en su punto.

Además, entre semana van rotando en platos como unos callos a la madrileña impresionantes o unos calamares en su tinta que también tienen una demanda masiva.

Entre el resto de platos que conviene no pasar por alto está el queso manchego, los torreznos, las croquetas…en resumidas cuentas, todo lo que tocan en esa cocina lo convierten en manjar, muy castizo, pero al fin de al cabo, manjar.

Trato

Muy bueno y profesional, son capaces de atender en un plis plas a casi toda la barra, conocer a los clientes regulares, recomendar lo mejor del día, ponerte un chato, hablarte del Madrid, comentarte el último gol de Agüero, el último pase de José Tomás frente a un Vitorino, y lo que es más importante ponerte un vino y una ración o media que se recuerda durante mucho tiempo.

La Cervecería; la caña bien tirada

4 de febrero, 2008

C/Cea Bermúdez 55. Mapa.

Cierra los domingos por la tarde

Quizás, al buen buscador de cerveza con calidad no le llame mucho la atención la fachada del establecimiento, una entrada pequeña y pocos metros cuadrados. No obstante, este circunstancia no está, ni mucho menos, en consonancia con la calidad y el buen trato que encontraremos dentro de este establecimiento que hace poco tiempo cambió de gestión

El líquido elemento

Como no podía ser de otra manera nos referimos a Mahou. Muy bien tirada, con su espuma y siempre dejando pasar los tiempos de reposo de la caña en el vaso hasta que le dan el último golpe y le agregan el ácido. La verdad es que es un lujo porque además la la cerveza sale muy fria. También cuentan con grifo de cerveza negra por lo que los amantes de esta modalidad no tienen excusa.

En cuanto a los vinos, no hay mucha cantidad pero todos son de muy buena calidad. Tanto los tintos como los blancos.

Tapeo

No defraudará a nadie, se caracterizan sobre todo por tener unos ibericos, simplemente, espectaculares. Además, con cada ronda ponen un plato con pulguitas o bocadillitos con alguno de los manjares que tienen.

En cuanto a las raciones, suelen ser muy amplias y no van subidas de precio. Eso si, solo hay un pequeño problema, no tienen cocina, pero esto no es problemático porque la calidad de lo que ofrecen tapará esta leve carencia. Entre los productos que podreis solicitar está el jamón ibérico, la cecina, el lomo ibérico, raciones de anchoas, boquerones…todo insuperable

Trato

Muy bueno, aunque llevan poco tiempo se están haciendo un hueco bastante interesante en un barrio con mucha cultura de bares. Además, no suele estar masificado por lo que la caña sabe mucho mejor sin tener que aguantar los agobios.

Retinto; buena calidad, mal servicio, precio alto

30 de enero, 2008

C/ Alonso Cano 38. Mapa. Telf: 914 423 419.

El bar está situado cerca de una zona donde se cuida la cerveza y al buen cliente como si fuera oro, pero claro, en el segundo caso, Retinto es la excepción que confirma la regla.

Está decorado con motivos muy taurinos con un único propósito, dar imagen andaluza y buscar al potencial cliente extranjero que le da igual como le traten porque todo le parece bien.

Bebida

La cerveza, que hasta hace poco tiempo era Alhambra, no tiene mucha gracia, no por el sabor del líquido elemento, sino por como la tiran ya que lo hacen con desinterés, como si fuera una fábrica de galletas y diera igual como llegan al potencial cliente.

En cuanto a los vinos, la gamma es amplia, evidentemente potenciando los caldos andaluzes. En este capítulo están bien dotados.

Gastronomía

Al Cesar, lo que es del Cesar. La calidad es muy buena, pero la cantidad es inferior. La tapa que ponen con la primera ronda no es mala. Normalmente suele ser chorizo, un poco de pescado y unas aceitunas.

En cuanto a las raciones, la calidad es buena pero falla la cantidad. Retinto no suele caracterizarse por sacar a los clientes unos platos colmados. Eso si lo que se comen suele estar bueno. Sobre todo la especialidad de la casa, los huevos de avestruz con morcilla y demás condimentos. En este manjar se tiene que avisar con antelación para que te lo preparen. No obstante, si se os hace demasiado, los huevos rotos en distintas variedades están bien pero, como decíamos antes, con poca cantidad.

Trato

Aquí fallan de manera seria. Los camareros no se caracterizan por tratar bien a los clientes. Sobre todo por las pegas que ponen para subir a la zona de mesas. Llegan a evitarlo desde todos los medios. Una pena porque la gastronomía y los mimbres del establecimiento no están mal.

La Muralla de Ávila, sencillez, calidad y solera

16 de noviembre, 2007

C/ Francos Rodríguez 62. Mapa. Telf: 914 591 036.

Situado en el barrio de Bellas Vistas, esta cervecería ofrece un ambiente entrañable y con solera, donde destaca la sencillez a la vez que calidad en todos los aspectos, sitio de raciones y tostas que ofrece una barra y una zona de mesas altas para poder disfrutar del aperitivo o de un picoteo más fuerte.

LA BEBIDA

Cerveza Mahou como manda el gusto de los cervezones, que aunque no es un diez en calidad, bien se merece un notable. fresquita, con el nivel justo de espuma compacta que permite que te dure hasta el último trago. En cuanto al vino disponen de una amplia variedad de vinos blancos, tintos, rosados, Rioja, Ribera del Duero, crianza, roble. Estos se sirven en la mayoría de los casos por copas, aunque disponen de botellas de Mauro, Pago de Carraovejas o Emilio Moro a un precio… digamos… para quien sepa disfrutar un buen vino. Disponen de Vermut de grifo, que sirven como manda la tradición, con una aceituna en su interior.

LA COMIDA

Como he comentado antes disponen tanto de raciones como de tostas, un lugar destacado ocupan las migas con huevo, que además si vas a mediodía te las puedes encontrar como tapa mientras disfrutas de tu bebida. Las tostas van desde el típico matrimonio de anchoas con boquerón al pisto con huevo, pasando por el cabrales con nuez o el torito ibérico. La mayoría de las tapas nos las podemos encontrar en tamaño ración y además en éstas últimas se incluyen algunas de cocina como rabo estofado.

EN GENERAL

Es una cervecería tradicional con decoración taurina donde cabe destacar un cuadro con un listado de los toreros que han salido por la puerta grande de Las Ventas y cuantas veces lo han conseguido. Se respira un ambiente variopinto donde te puedes encontrar desde la pareja de jubilados que va a tomarse su vino hasta el joven ejecutivo que acaba de salir de trabajar y va tomarse un refrigerio cervecero.

La Madrileña; Reina Victoria recupera el sabor a cerveza

7 de octubre, 2007

Parece que se incorpora a la lista de bajas, no han conseguido volver de vacaciones y vamos por noviembre, así que a esperar qué abren.

Avda Reina Victoria 14. Mapa.
http://www.lamadrilenasl.com

Hace años, en el mismo local en el que ahora se situa esta cervecería había otro establecimiento que logró que la gente escapara de la zona de Reina Victoria que linda con Cuatro caminos a otras zonas del barrio o de la ciudad para tomar sus buenas cervezas. Ahora, gracias al tesón de estos empresarios la situación se ha revertido. La madrileña da la oportunidad de degustar buena cerveza con tapas de cocina bastante interesantes.

Bebida

Evidentemente, una cerveza muy bien cuidada, la suelen tirar con el típico golpecito en el marmol para sacar el ácido. Además, la dejan reposar y luego la crema de la espuma suele ser bastante consistene. No llega a los extremos del top ten de nuestras cervecerias de referencia pero se le aproxima bastante. Además, también se pueden degustar vinos bastante interesantes. No obstante, en este punto todavía no hemos realizado un estudio muy pormenorizado, por lo tanto os recomiendo que lo investigueís vosotros.

Gastronomia

Tienen cocina de bastante calidad. Así, cuando se pide una ronda, siempre hay una tapa de rigor que puede ir desde aceitunas de la variedad gordal, a un plato de chistorra con patatas bastante majo. Además, tienen carta muy amplia con platos tan recomendables como el arroz con bogavante, merluza a la madrileña, chuletón de buey, chipirones en su tinta, patatas al estilo madrileña y cordero asado que previamente debereis haber encargado. Realmente cuidan mucho este aspecto. Además como tienen una pantalla de plasma bastante grande, las jornadas de liga o champions degustando alguno de estos productos con unas cañas suele ser espectacular.

Trato

Los dueños suelen ser bastante agradables, procuran que todo aquel que entre en su establecimiento esté agusto. Además, todos los camareros que tienen contratados están bien aleccionados para que sepan como tirar la cerveza y como comportarse de cara al público.

El Limón; siempre buena cerveza

28 de septiembre, 2007

c/ Limón 22. Mapa.

Enclavada en un barrio de buenas cervecerías, el cuartel de Conde Duque se ha dejado rodear de tradicionales establecimientos hosteleros, casi con toda seguridad, gracias a que la primera fábrica de Mahou estuvo situada allí. Es por este motivo por el que la Taberna el Limón no podía ser una excepción. Llevan desde 1984 sorprendiendo a los clientes con buena cerveza y unos caldos muy recomendables.

La cerveza

Algunos dicen que es la mejor de Madrid, para otros está muy bien tirada. El caso es que siempre ha estado en el top diez de las mejores cervecerías de Madrid. Cuidan el líquido elemento con una presión justa, el vaso, o copa, levemente mojado, la cerveza reposada con e típico golpe y dos dedos de espuma que no permite que el ácido se vaya en todo el rato que nos dura la caña o el doble fuera de nuestro estómago.

En cuanto a los vinos, cubre muy bien el expediente con buenos Riojas, Riberas o los siempre bien valorados blancos bajo la denominación de origen Rueda.

Además, tienen vermú para todos los amantes de esta bebida.

limon

Gastronomía

Normalmente ponen patatas fritas con la cerveza. Por ello es recomendable tirar siempre, después de la segunda ronda por alguna ración como queso, espectacular el Idiazabal, chorizo picante, cecina, conservas o un tomate preparado muy rico.

Trato

Como buena cervecería de una zona con mucha competencia y de mucha tradición, bastante bueno. Además, el establecimiento siempre tiene mucho ambientillo y mesas para sentarse, por lo que ir a tomar una caña o un vino, siempre suele ser muy agradable.