Archivo de la categoría "restaurantes"

El Salero, comida bien condimentada

11 de abril, 2010

C/ Virgen de la Alegría, 9, Madrid

El lugar que nos ocupa hoy es un restaurante con todas las letras, situado cerca de la Monumental de las Ventas ofrece a sus clientes un local de dos pisos muy bien puesto y con un ambiente cordial a la vez que atento.

El Salero

El Salero

Lo curioso de este local es que basa su negocio en el menú del día, lo cual le permite tener siempre el género fresco y del día y cocinado de forma casera que agrada al paladar. El menú está dentro de la media teniendo en cuenta que el menú es TOTALMENTE CASERO y cocinado en el día. Además se pueden organizar comida con aviso con un menú bastante variado desde unos entrantes basados en croquetones, su tamaño es espectacular, hasta revueltos variados pasando por ensaladas de queso, ventresca, pimientos… Una vez terminados los entrantes se puede degustar una carne excelente o un pescado fresco del día.

Para poder organizar este tipo de comidas es necesario hablar con el restaurante para reservar y que te guíen en el menú en función del tipo de comida, comensales, etc…

Os recomiendo a todos a pasar por ahí para probar su menú diario, vamos como si cocinara vuestra abuela la del pueblo, casero 100%.

Las Cazuelas: vino y cocina de diseño en Almansa.

29 de septiembre, 2009

C/ Vicente Aleixandre 3, Almansa. Mapa.
Tel 967310162

Nuestro caminar gastronómico nos saca hoy de Madrid y nos lleva a una localidad de 30.000 habitantes y con una tradición de sentarse a la buena mesa sobre todo en menús potentes y tradicionales.
Por este motivo, el restaurante las Cazuelas ha roto los esquemas de los gazpachos manchegos, de la caza y se ha inmerso en el mundo de la cocina que apuesta y juega con los sabores.

La bebida
Indiscutiblemente lo que prima en este establecimiento son los vinos. Tienen una carta amplísima, desde el que ponen de la casa ‘librato’ que es un vino joven muy vivo y que entra solo, hasta los más exigentes como Emilio Moro e incluso, según el momento Pago de Carraovejas. No obstante, mención aparte merecen los vinos de la Mancha ya que estos los trabajan casi en su totalidad.

En cuanto a la cerveza, es Estrella Levante; agradable sin más

¡¡¡A la mesa!!!

Da gusto llegar a este pequeño restaurante porque en la barra te encuentras un amplio abanico de pinchos; desde la berenjena empanada con queso de cabra, hasta los canelones de morcilla, los pimientos del piquillo rellenos, diversos crujientes espectaculares…la verdad es que siempre están innovando e intentando dar al cliente algo más.
Un plato muy recomendable es el queso de cabra con salsa de manzana, este no debe faltar en una mesa de las Cazuelas. Además, después de pasearse por la barra y escoger los pinchos, que por otro lado están muy bien de precio, lo mejor es tomarse una carne a la piedra, son impreionantes, vale la pena y mucho apostar por una de ella para compartir con todos los comensales.

24092009166

Consejo

Suele tener bastante afluencia de público y pocas mesas, además no admiten reservas por lo que lo mejor es tener un poco de paciencia y salivar un rato

Taberna 1929: calidad y buen precio

6 de marzo, 2009

C/ Rodríguez San Pedro 66. Mapa. Telf: 91 549 91 16.

Por el título parece que vamos a cumplir el bueno, bonito y barato, y no andamos lejos, aunque los tres conceptos sean algo subjetivos estamos en un sitio en el que podemos cenar bien, con materias primas de calidad, buenas elaboraciones y a un precio razonable, todo ello con buen servicio.

El local está situado en la zona de moncloa, garantía de buen ambiente, pero zona en la que a veces no es fácil encontrar sitios de calidad, es bastante amplio, la barra normal, con una zona de mesas altas para picar y un par de comedores relativamente amplios. En ellos la decoración con ladrillos y las mesas impecablemente montadas hacen de un ambiente agradable y acogedor.

En la barra.

Podemos encontrar cerveza Cruzcampo, que sabiendo que esto es entrar en polémicas, no es ninguna de nuestras favoritas, será por ese sabor demasiado amargo que deja al final o porque su gusto no es el suave de Mahou al que acostumbramos, pero la verdad es que a mi no me pasa demasiado bien, la solución es tomar cañas porque el doble se va a hacer duro, en cuanto a cómo la tiran no está mal, esto hace que pase un poco mejor. Afortunadamente con cada ronda vendrá su correspondiente tapa, no fallan una, y con buena variedad y calidad, desde pequeñas porciones de «bollo preñao», patatas ali-oli, ensaladas, patatas con pimientos… muchas tapas de cocina y en una cantidad buena para acompañar la cerveza. También se puede optar por los vinos, tienen buenos vinos por copas y también uno un poco más joven tinto muy barato para el «chato» ya que las copas las ponen en unas de vidrio perfectas para disfrutarlos.

Para comer o cenar.

Lo que más destaca es su carta, amplia, variada, de calidad y a precio razonable. Hay que empezar por las croquetas, ración de seis pero de un tamaño enorme, elaboración casera y realmente buenas, además con un punto que las hace distintas y realmente imprescindibles. También destacan sus hojaldres de espinacas o carne, el plato de huevos con pimientos y chistorra, el queso majorero con mojo o el revuelto con morcilla y piñones. Mención aparte merece la carne, chuletón al peso (unos 40€ el kilo) realmente bueno, de los mejores que hemos tomado últimamente, lo sirven en una fuente de hierro caliente para rematar el punto que trae, así que es bueno que si lo queréis muy crudo lo retiréis pronto y sólo le deis el golpe de calor antes de comerlo, sino tenéis el riesgo de que se pase.

Lo mejor es dejaros una foto de la carta porque es complicado describirla, todo lo que hemos probado realmente aconsejable, buen producto y elaboraciones clásicas pero originales.

El trato es muy bueno, están atentos a todo, son realmente atentos y hay personal suficiente como para cumplir sin problemas con el local.

En definitiva un sitio muy recomendable y del que nos hemos hecho habituales. Por cierto nos veremos por ahí en el Chuletón&blogs de Cucharete.

Venta Pinillos; homenaje a los huevos con chorizo

3 de febrero, 2009

Carretera de Turégano SN Tlf 921.496.194. Mapa

Hoy en este artículo no voy a dar prioridad ni protagonismo a la cerveza. En este establecimiento no se la merece. ‘Haberla haila’ pero para acompañar. Lo que la gente viene a buscar aquí, son los huevos con chorizo y otras excelencias tradicionales gastronómicas; ¡¡¡Basta ya de la cocina de diseño!!!

La bebida
Como decía antes, pues no destaca, tienen botellín y grifo de Mahou, pero nada más, la verdad es que no tiene ninguna importancia. En cuanto al vino, pues el típico para mezclar con casera ‘La revoltosa’ y punto

Comida
‘Como nos vamos a poner’. Esa es la expresión que todos los conocedores del lugar exclaman cuando alguno propone ir a ‘La Venta Pinillos’.

El establecimiento es sobrio, está junto a la carretera de Turégano, tiene un aspecto más cercano a una casa de pueblo que a una tasca. No obstante en cuanto entras te das cuenta que es un sitio especial. A la derecha una cocina antigua, con pucheros, huevos friéndose constantemente, olor a lomo, un cuadro del Atlético de Madrid de los años 70…en resumidas cuenta un lugar que no deja a nadie indiferente.

Cuando te sientas en uno de los bancos corridos, lo primero que hacen es comentarte el menú que siempre es el mismo sopas de ajo, caldo con perdiz, ensalada y luego el plato principal, aquel por el que todos van a la Venta Pinillos, los huevos con chorizo y lomo. Están buenísimos, con sus puntillitas, el aceite chorreando; y evidentemente con el homenaje al cerdo. La verdad es que son insuperables.

Ya de postre, si alguno puede porque es difícil, se puede degustar un flan, natillas o tarta de queso, todo ello casero y muy muy rico.

Lo mejor de todo es el precio ya que por 10 €uros por barba con café de puchero incluido, puedes salir de la Venta Pinillos literalmente como ‘el Tenazas’.

Recomendación
Que vayáis, lo probéis y luego opinéis en el blog.

Taberna La Lumbre, de vinos estamos hablando

27 de enero, 2009

C/ Ponzano nº 51, Tlf: 913995142 Mapa

El sitio que nos ocupa hoy no es un sitio típico de cerveceros aunque vale la pena hablar de él solamente por el buen trato del personal y la calidad de sus caldos. Está ubicado en una zona típica de cervecerías como El Doble, Fide, etc aunque en este sitio su punto fuerte son los vinos.

La Bebida

Cerveza Mahou Clásica tirada de forma aceptable, aunque pierde puntos en el paso de la «cilindrada» de caña a la «cilindrada» de doble, ya que más que un doble es un triple, vamos el típico vaso de sidra donde te ponen los cubatas y para mi gusto la cerveza pierde su frescor y fuerza en este tipo de vasos.

En cuanto al vino aquí es donde se nota su punto fuerte, tienen una gran variedad de vinos para degustar tanto por botellas como por copas, desde los típicos Ribera o Rioja a vinos de Madrid, Castilla La Mancha, Toro, etc. Y no sólo puedes degustar esos vinos en el local si no que también los puedes adquirir para llevártelos a una cena hogareña. Y si además te atiende la camarera mi consejo es que si no sabes de mucho de vinos te dejes aconsejar por ella.

La Comida

Este es un local donde no descuidan al cliente y siempre te ponen un pincho con tu consumición en la barra, desde un pinchito de tortilla «brava» hasta un «caldín» para entrar en calor. Tiene una carta variada y con algún experimento culinario que otro.

Disponen de chacinas (entre 8,9-16,9€) de Jamón Ibérico, Lomo, Cecina y también medias chacinas (entre 5,9-10,90€) si no llegamos con mucha «gusa», también podemos degustar una ensalada o media de queso de cabra o de Jamón de pato por no más de 10€ las enteras y por 5,90€ las medianas. Además podemos encontrar exquisiteces como anchoas de Santoña, Secreto Ibérico, Lomo de Buey y siempre podremos tomar las socorridas tostas, que aunque no es muy amplia la variedad si que lo es en cuanto al tamaño.

En General

Un buen sitio para tomar un vino o una cerveza (aunque por primera vez recomiendo el vino) y picar algo siguiendo la ruta de la calle Ponzano. En cuanto al trato del personal es excelente, siempre con una sonrisa en la boca.

Sidrería Carlos Tartiere

31 de diciembre, 2008

C/ Menorca 35. Mapa. Teléfono: 91 574 57 61.

Está claro que en Madrid podemos encontrar de todo, podemos disfrutar de todo tipo de cocinas tanto internacionales como nacionales, y como no tenemos una buena oferta de restaurantes asturianos. En este podemos encontrar sus típicos productos, la sidra bien escanciada, el ambiente bastante bueno, siempre con bastante público y servicio bastante atento. Podrás tomar unas sidras, picar algo o cenar, ya que disponen de bastantes y comedor tanto arriba como en la planta de abajo.

Bebida.
Por seguir la tradición empezaremos con la cerveza, Mahou, tirada correctamente pero la estrella indiscutible es la sidra natural, escanciada, realmente buena y en general bastante fresquita, en fin que entra sola y cuidado que la sidra luego sube mucho y sale fatal. Como detalle suelen poner un vaso por persona y no uno para todo el grupo, eso sí tienes el clásico canal debajo de la barra para vaciar el final del vaso y de paso limpiarlo. Ahora lo único distinto son los precios, si en Asturias está por un poco más de los 2€ aquí cada botella son 5€, aún así una buena ocasión para disfrutarla en Madrid.

tartiere

Para picar.
En cada ronda pondrán la correspondiente tapa (si vas a botellas de sidra se puede quedar un poco escaso si váis pocos, porque ponen una por botella). Empanada, bollos preñaos, tortilla, en general bien. En la carta amplia variedad de productos asturianos, desde raciones hasta platos más elaborados, patatas al cabrales, empanada (especialmente buena y original la de chipirones en su tinta) tortilla paisana (muy recomendable) todo esto por unos 5€ ración también queso cabrales, chorizo a la sidra (imprescindible acompañar con el buen pan que sirven y cobran) pasando a pescados y carnes por más de 10 ó 12, ofrecen arroz con bogavante… en fin una buena variedad para todos los bolsillos y que no decepcionará.

El trato es bastante atento, y además si quieres la sidra te la escancian los camareros, que además están pendientes de cuando toca, si estás en una mesa también te puede ofrecen un tapón cortado para que puedas escanciarla tú mismo sin montar demasiado lío. A veces se monta un poco de jaleo y conseguir mesa puede costar, pero bueno nosotros somo más de barra.

Posada tintes; ¿Que hace ahí esa lavadora?

10 de marzo, 2008

C/Tintes 7 Cuenca 969.21.23.98. Mapa.

Este establecimento de referencia en Cuenca, se encuentra enclavado en la zona turística y clásica de la ciudad. En un barrio cargado de historia, tanto monumental como gastronómica.

Bebida

Al tratarse de una posada, los vinos no son malos, la cerveza es Mahou pero embotellada en tercios. No obstante esta noticia, en la ciudad de las casas colgadas, es buena porque casi toda la urbe es territorio de Amstel.

¡¡¡A la mesa!!!

Tienen un menú degustación que en relación calidad-precio está espectacular. Por 20 €uros/persona puedes disfrutar de una ensalada de tomate, un surtido de embutidos ibéricos con su queso manchego muy rico, gambones a la plancha, sepia, espárragos a la brasa y ensalada de ventresca. Esto solo para abrir boca, porque de segundo te dan la opción de escoger entre chuletón de buey, y cuando digo chuletón digo chuletón, chuletas de cordero, solomillo de ternera, entrecot, emperador, mero, merluza…y otros platos que ni recuerdo.

En cuanto al capítulo de postres, todos son buenísimos, el tiramisú, la tarta de queso, la tarta de manzana…

No obstante no acaba aquí este menú, ya que el café es de puchero y además te lo ponen con unos porroncillos de resoli y otro tipo de licor casero muy rico.

Aparte de este menú degustación, también podreis disfrutar de los típicos platos conquenses, el ajo arriero, el morteruelo…

La lavadora

Fué lo primero que pregunté a Angel, que es el dueño, al salir del aseo. Este me respondió que tenía su historia muy curiosa y que a todo aquel que entrara a pegarse un homenaje gastronómico que le preguntara y se lo contaria. No obstante, la historia tiene que tener su miga curiosa

Un último apunte

El establecimiento tiene también habitaciones, por lo que si quereis pasar un fin de semana completo en Cuenca, ya conoceis un hospedaje donde pernoctar.

Retinto; buena calidad, mal servicio, precio alto

30 de enero, 2008

C/ Alonso Cano 38. Mapa. Telf: 914 423 419.

El bar está situado cerca de una zona donde se cuida la cerveza y al buen cliente como si fuera oro, pero claro, en el segundo caso, Retinto es la excepción que confirma la regla.

Está decorado con motivos muy taurinos con un único propósito, dar imagen andaluza y buscar al potencial cliente extranjero que le da igual como le traten porque todo le parece bien.

Bebida

La cerveza, que hasta hace poco tiempo era Alhambra, no tiene mucha gracia, no por el sabor del líquido elemento, sino por como la tiran ya que lo hacen con desinterés, como si fuera una fábrica de galletas y diera igual como llegan al potencial cliente.

En cuanto a los vinos, la gamma es amplia, evidentemente potenciando los caldos andaluzes. En este capítulo están bien dotados.

Gastronomía

Al Cesar, lo que es del Cesar. La calidad es muy buena, pero la cantidad es inferior. La tapa que ponen con la primera ronda no es mala. Normalmente suele ser chorizo, un poco de pescado y unas aceitunas.

En cuanto a las raciones, la calidad es buena pero falla la cantidad. Retinto no suele caracterizarse por sacar a los clientes unos platos colmados. Eso si lo que se comen suele estar bueno. Sobre todo la especialidad de la casa, los huevos de avestruz con morcilla y demás condimentos. En este manjar se tiene que avisar con antelación para que te lo preparen. No obstante, si se os hace demasiado, los huevos rotos en distintas variedades están bien pero, como decíamos antes, con poca cantidad.

Trato

Aquí fallan de manera seria. Los camareros no se caracterizan por tratar bien a los clientes. Sobre todo por las pegas que ponen para subir a la zona de mesas. Llegan a evitarlo desde todos los medios. Una pena porque la gastronomía y los mimbres del establecimiento no están mal.

Txapeldun, sidrería vasca en Madrid

3 de septiembre, 2007

Actualización: CERRADO. Se ve que al final el negocio no ha prosperado, a ver qué viene ahora porque el local empieza a ser de los gafes, ya van dos bares de muy distinto tipo que han cerrado en poco tiempo.

C/ Santa Engracia 108. Mapa.

El otro día descubrí un sitio que me agradó bastante por la sencillez y el servicio. Una sidrería vasca en pleno barrio de chmaberí, decorada en madera, ambiente de buena comida y sobre todo buena gastronomía. El local dispone de terraza, algo que en verano le da muchos puntos. Un detalle que tiene un punto a favor y otro en contra es que el horno-parrilla está en la barra lo cual te permite ver como se hacen las carnes o pescados pero como te acerques mucho el olor y la humareda de la parrilla se meteran por la nariz.

imagen000.jpg

LA BEBIDA

Disponen de una amplia variedad de vinos tanto Riojas como Riberas además de una muestra de otras denominaciones de origen que valen la pena catar. Vale la pena degustar el vino «Semele» de las bodegas Montebaco, en cuanto a la cerveza ni fu ni fa, normalita de barril (no es Mahou) aunque disponen de tercios que Heineken que tampoco arreglan mucho la cosa. Como en toda sidrería vasca hay botellas de sidra para tomar algunos «culines» como diría algún asturiano.

LA COMIDA

Como toda sidrería vasca que se precie dispone de un amplio surtido de pinchos expuestos en la barra que posteriormente se cobran por el método de recuento de palillos consumidos. Entre los pinchos cabe destacar el de pimiento relleno, queso Idiazábal con anchoas, carne picada, gulas, longaniza, solomillo a la brasa, para el que no se quiere dejar los cuartos en un pieza de carne éste último te lo sacan recién hecho y lo trinchan para hacer los pinchos. Como podéis observar los pinchos son sencillos y sin grandes elaboraciones, eso sí, pocos ingredientes pero en cantidad, sobre todo el pimiento relleno. Si queremos algo más sustancioso para cenar disponen de tortilla de bacalao (muy rica por cierto), ensaladas y carnes y pescados a la brasa, si optamos por la vía de las carnes y pescados el precio se sube un poco pero la calidad así lo requiere.

imagen001.jpg

EN RESUMEN

Un buen sitio para picar unos pinchos y económico si damos el salto a las carnes y pescados, trato familiar y agradable, un poco pequeña la zona de mesas pero la terraza en verano le da mucha más vida.

El Quinto Vino

27 de junio, 2007

Hernani 48. Tlf: 91.553.66.00. Mapa.
Horario: De 12:00 a 16:00 hs y de 21:00 hs hasta cierre. Cierra los domingos.
Página web: http://www.elquintovino.com/

Situado en pleno corazón de Madrid, en la calle Hernani, muy cerca del metro de Nuevos Ministerios y a sólo 5 minutos andando de la Glorieta de Cuatro Caminos, El Quinto Vino ofrece tapas tradicionales y mezclas sugerentes de ingredientes básicos.

quinto vinoEl local, de tamaño reducido, está ambientado al estilo de la típica taberna madrileña con fotos de propios y extraños, rincones dedicados a clientes especiales y decenas de botellas de vino y barriles enormes a modo de mesas altas. Cuenta con una pequeña barra y un comedor con capacidad para algo más de 30 personas. Hay quien asegura que además tiene otro comedor algo más escondido, pero que yo nunca he tenido oportunidad de visitar.

Abierto desde hace 12 años es famoso por las croquetas de cocido y una excelente carta de vinos que hacen las delicias de los más entendidos. Cuando se entra en el Quinto Vino se ha de ser consciente de que se va a disfrutar de una jornada gastronómica sencilla pero diferente, de la que saldremos muy satisfechos por la alta calidad de los productos ofrecidos.

La tradicional cerveza, Cruzcampo, y su amplia carta de vinos son la mejor manera de empezar. Recomendamos pedir tapas y raciones, entre las que destacan las famosas croquetas de cocido con receta secreta de Esperanza, quien va exclusivamente a El Quinto Vino para elaborar las croquetas, haciéndolo todos los días para servirlas frescas y recién hechas. El secreto, una bechamel suave y bien ligada como la de casa, sin muchas especias que empañen el sabor de la mezcla. Sabrosas y jugosas sorprenderán con un sabor tan sencillo como exquisito. No faltan el queso, los huevos “estrellaos”, los embutidos y las conservas y mezclas tan sorprendentes como el revuelto de morcilla y gambas, la berenjena frita con salmorejo y bacalao, el foie con bacon, etc.

quinto vino

Pata terminar ofrece postres caseros sin complicaciones que dejan una sensación dulce. Para los más golosos y amantes del chocolate recomendamos las trufas y para el resto un diferente flan de limón. El precio ronda los 20 ó 25 € por persona. No es barato en comparación con otras tabernas que ofrecen el mismo estilo de comida pero la calidad de los productos y la experiencia del personal son mucho mejores, por lo que merece la pena pagar algo más.

También ofrecen menú del día con dos primeros y segundos a elegir, programado mensualmente excepto los miércoles, en el que el menú es cerrado y sólo se sirve cocido madrileño completo. Una opción sin duda más económica por 9.50 €.

Recomendamos reservar si sois más de dos o tres porque suele estar lleno y la barra es algo pequeña.En definitiva, una taberna de calidad a un precio asequible, al que ir de vez en cuando sin miedo a sentirte defraudado, o al que llevar a algún amigo sabiendo que va a quedar contento.